EL MONO DESNUDO
En la obra El Mono Desnudo vemos el proceso mediante el cual el hombre evoluciona, hasta convertirse en lo que es hoy.
En la medida que el mono evoluciona, cada etapa que este ha vivido se le presentan cambios que debe afrontar para sobrevivir y protegerse del medio ambiente, la naturaleza y los animales. Partiendo de esa nueva realidad el hombre se ve en la necesidad de crear, diseñar y hacer herramientas que le permitan vivir en una forma mas civilizada.
Otro aspecto importante que le genera grandes cambios es cuando dejan de ser nómadas y pasan a ser sedentarios; es decir se ubican en un lugar, lo que los lleva a crear viviendas para así organizarse con su familia, al tener un núcleo familiar nacen otras necesidades, de confort y alimentación, que lo conlleva a buscar estrategias que le permita satisfacer de manera sencilla para el y para su futuro.
El Mono Desnudo se convierte en un ser inteligente que es capaz de crear y diseñar las tecnologías mas avanzadas.
La relación entre el diseño y la manera de pensar del señor Morris, también la podemos ver en la etapa de exploración del hombre, el tiene que aprender mucho, para esto el hombre tiene que investigar, curiosear, tocar, comprobar, entre otras y estas etapas también tiene mucho que ver con el diseño, ya que son fundamentales para el en la elaboración de proyectos. Cuando se necesita diseñar algún producto para satisfacer las necesidades del usuario, se tiene que tener en cuenta el porque de la necesidad, que realmente se necesita, para saber esto un diseñador tiene que investigar el porque del problema y saber antecedentes etc.
Después de que se tengan los puntos claro de lo que se quiere, comienza una etapa en la cual se buscan posibles soluciones, y después de estas comprobar si lo que se esta diseñando funciona y cumple con los objetivos establecidos por el cliente. Esto se hace como lo haría un niño cuando quiere aprender alguna cosa, el esta explorando, este producto se agarra, se observa, se levanta y se golpea para probar su resistencia. Todo esto con el fin de comprobar la resistencia, comodidad, funcionamiento del producto.
En el diseño es muy importante la parte visual como lo es también para el Mono Desnudo ya que este medio nos brinda mucha información de lo que se observa. Los niños aprenden mucho con la información visual por ejemplo, cuando le dan por primera vez un lápiz, este comienza a rayar y les gusta ya que esto es algo nuevo para ellos, el niño tirar ese lápiz contra el papel esto produce un sonido también un impacto visual. Después de esto aparecen líneas, rayones esto le es muy agradable a su vista y aprenden algo nuevo.
Los diseñadores emplean mucho la parte visual en sus productos ya que este es el medio con el que ellos pueden obtener información para la elaboración de productos, por ejemplo cuando un diseñador le gusta algo que observo en la naturaleza, el extrae la forma y la puede utilizar en el cubrimiento o en la parte externa de un nuevo producto aplicando la biónica.
Vemos que el impacto visual es una herramienta muy importante para un diseñador, ya que esto como se ha mencionado anteriormente nos brinda información con la cual podemos aprender y utilizar en muchas ocasiones.
El Mono Desnudo fue expulsado por cambios ambientales de su habitad. Esto produjo que este evolucionara, y al ir adaptándose a su nueva vida fue cambiando y perdiendo mucha cosas con las cuales ya se distinguía de las demás especies, una de ellas fue la perdida de sus armas; debido a este cambio el mono desnudo debió buscar una solución a este problema, inventado herramientas, armas que le sirvieran para defenderse y conseguir su alimento.
El hombre trato en ese momento de solucionar su problema, esto hace referencia a lo que es el diseño, cuando un diseñador tiene un problema o tiene un cliente con un problema el cual debe ser solucionado, busca la manera de encontrar una respuesta a dicho problema, un diseñador trata de que su producto sea funcional, que tenga múltiples funciones como lo hizo nuestro mono desnudo en cierto momento.
Cada punto del señor Desmond Morris tiene algo muy interesante y algo significativo, estos tienen una relación muy interesante con lo que es el diseño, todos estos nos hablan de cómo el mono desnudo en su evolución fue buscando posibles soluciones a sus problemas para tener una vida mas cómoda, podríamos decir que el diseño proviene de mucho antes que existiera esta palabra y que tuviera un significado.
El diseño en general no solo se ve en el hombre, también se ve en los animales por ejemplo tenemos uno de nuestros pariente mas cercano de los animales el chimpancé este utiliza un pedazo de madera alargada y delgada para extraer las hormigas de los orificios de los árboles, esta es una muy buena herramienta para obtener su alimento.
Otro ejemplo también de solución de necesidades este animal es que utiliza las piedras para romper las nueces, las almendras. Todo esto es una clara demostración por un lado de supervivencia, y por otro lado que es el que nos importa en este tema que es el diseño ya que este animal busca la forma de solucionar su problema a necesidades básicas y comunes en su vida.
Lo mismo sucede con el hombre, este vive en constante cambio y necesita buscar siempre posibles soluciones a sus nuevos problemas como también lo hacía el mono desnudo en su comienzo.
Gracias a todos los cambios que se viven en estos momentos es lo que ha llevado al hombre a tener conciencia de que es lo que necesita para tener una vida cómoda y llena de placeres.
LA GUERRA DEL FUEGO
Para que no quepa ninguna duda, de que el diseño es la actividad creadora para solucionar nuestros problemas y que no solamente se aplica ahora en el presente, si no que también se usaba en nuestros antepasados, tenemos otro ejemplo: la película llamada La Guerra del Fuego, esta inicia con un enfrentamiento entre dos tribus, una de ellas pierde el fuego y tres hombres de la tribu perdedora, se alejan de ella, para ir a recuperarlo.
Esto nos hace pensar que tipo de necesidades tenían nuestros antepasados y que desde ese momento, empezaron a pensar de qué manera podrían arreglar sus situaciones a la intemperie del día y la noche.
En esta historia cabe notar, la importancia que tenia el fuego para las dos tribus ya que mientras una sabia como hacerlo frotar, la otra lo hallaba por accidente.
Esto me hace pensar que en ese instante, la tribu que no sabia como obtener el fuego, por que lo había perdido tuvo la necesidad de saber como se hacia para obtener el fuego y es ahí donde el hombre como ser pensante que es, empezó a detallar y definir problemas que lo agobiaban en la vida. Entonces con esto nos podemos dar cuenta que cuando el hombre tiene una dificultad automáticamente su cerebro comienza a pensar de que forma se puede resolver, un ejemplo: vivían en zonas con un clima frío, por lo que para poder sobrevivir a las duras condiciones necesitaban abrigarse con pieles, que las obtenían de los animales que cazaban para alimentarse.
También para sobrevivir de las dificultades se situaban en zonas cercanas a marismas y para defenderse de los continuos ataques de los invasores usaban, además del fuego, piedras u otros utensilios muy rudimentarios. Este es un claro ejemplo que se hace referencia al diseño en cuanto al ser humano, que cuando a la vista tiene un problema y ese no es solucionado con la primera estrategia, entonces tiene que recurrir a otras probabilidades, es decir que ya desde aquel tiempo el hombre pensó que con una sola idea no se podía resolver un inconveniente y necesitaba otros medios para seguir con vida , que en el diseño de hoy en día seria llamado alternativas o propuestas de diseño que son las nos van ayudar a resolver un problema.
La importancia entre las dos tribus era la búsqueda del fuego y del alimento para poder sobrevivir.
Además de lo dicho anteriormente, no puedo dejar escapar un momento de la película que tiene que ver, con el conocimiento que le da la mujer a los tres indígenas cuando ellos decidieron ir a buscar el fuego, fue ella realmente quien dio sus conocimientos para que ellos aprendieran hacerlo en su tribu.
Con lo anterior quiero decir que por más que nos esforcemos en resolver una situación, a veces necesitamos la orientación de alguien que tenga más información que la que tenemos en nuestra mente en ese momento para llegar a una solución. Esto lo digo por que en un futuro nosotros como diseñadores, si nos toca trabajar con un grupo de personas ya sean ingenieros o colegas, vamos a tener lluvias de ideas por parte de ellos, entonces seria por una parte provechoso adsorber esos conocimientos y a la vez saber tolerar sus pensamientos para llegar a una mejor alternativa de diseño para un producto o proyecto industrial o empresarial.
Con todo esto nos podemos dar cuenta que existe una estrecha relación entre Morris, la guerra del fuego y el diseño.