sábado, 25 de agosto de 2007

Ensayo de la Metodologia de Diseño

A pesar de que muchos personas como Bonsier, Munari, Jones y hasta el mismo Sabino hallan escrito en su libros su metodología de diseño, esto no quiere decir que la metodología de cada uno de ellos sea la mas universal o la mas aceptada, es decir, que cada persona como diseñador, arquitecto e ingeniero, tiene la capacidad de diseñar su propia metodología de diseño para realizar cualquier proyecto de diseño o de construcción.

Después de haber hecho una pequeña introducción, el señor Sabino en su libro detalla muy bien cuales pueden ser los pasos para realizar un buen proceso de investigación: Área Temática, formulación del problema, Delimitación del Problema, Marco Teórico, Diseño Concreto, Operacionalización, Técnicas de Recolección de Datos, Procesamientos de Datos, Análisis de Datos, Conclusiones.
Según de lo anterior me llamo la atención una parte del libro que tiene que ver con la investigación científica y con base a ella se llevara a cabo mi método de diseño, ya que es la primera actividad que todo diseñador industrial debe hacer para realizar un proyecto.

A partir de tal enfoque será posible distinguir en todo el proceso, que es en esencia una continuidad, algunas grandes fases o momentos, donde se va dando forma al camino concreto que debe recorrer el diseñador.

Es entonces cuando llego a un primer momento:


Investigación
En esta primera etapa es donde debo planear, ordenar y sistematizar inquietudes, preguntas, y elaborar organizadamente los conocimientos que constituyen mi punto de partida, es decir, que en este momento debo planear una estrategia ante los hechos a estudiar o lo que lo mismo formular un modelo operativo que me permita acercarme a mí objeto y conocerlo tal cual es, por ejemplo ir al sitio de la actividad, conocer a la persona en todos sus aspectos, como su vida personal, sentimental, y familiar si es el caso.

Análisis de la Actividad
Esta es una nueva fase, caracterizada por su propósito de realizar un análisis de toda la actividad, es decir en este momento realizo un análisis en cuanto a información de usuario, actividad, medio ambiente en los que están involucrados la temperatura ambiente y el ruido en general.

Estado del Arte
Para mi esta etapa es muy importante, ya que el estado del arte es la máxima tecnología en un momento determinado, es decir, yo no puedo diseñar un producto, si antes haber hecho una investigación de los productos que están actualmente en el mercado ya sean naciones o internacionales, y además de esto para darnos cuenta de los errores que se están haciendo en un diseño de producto para corregirlos y así hacer un mejor diseño del producto.

Requerimientos
Ya teniendo una información del estado del arte de los productos, se llega a otro momento que es establecer un marco conceptual, es decir, voy definir que es lo que voy hacer para desarrollar mi producto o proyecto, teniendo en cuenta unos requerimientos, como es el factor humano en donde desarrollo unos puntos como son: la practicidad, seguridad, ergonomía. Otro es lo funcional, aquí explico detalladamente como debe funcionar el producto, objeto, sistemas y si lo tiene un dispositivo implícito. Luego esta la parte estética en donde explico si el producto es armónico, estilizado, robusto. Se sigue el técnico productivo, es sencillamente saber si el producto debe ser producido industrialmente o artesanalmente. Después realizo una investigación y estudio de los materiales posibles en que se hacen los productos, por ejemplo; acero inoxidable, aluminio y polímetros. Y para finalizar determino el grupo de estudio para el cual se va a desarrollar el producto o objeto.

Propuestas de Diseño
Después de haber planteado mis requerimientos, y saber hacia que grupo de estudio va dirigido mi producto, me preparo para desarrollar las propuestas de diseño, en las cuales debo hacer una gran gama de bocetos que van a explicar un problema de diferentes formas, y para saber cuales pueden ser las posibles propuestas.

Diseño Final
Este seria el momento final del desarrollo de un proceso de diseño, para un producto o proyecto, en el cual después de haber hecho propuestas de diseño se escoge una propuesta final, en la cual esta transmite e integra todas las posibles soluciones a una situación o problema dicho. Y que en pocas palabras vendría siendo nuestro prototipo o diseño final para ser desarrollado.


Todo lo anterior se resume en este mapa mental:


Bibliografía
SABINO A. CARLOS, Método de Diseño, Proceso de Investigación.
MIJKSENAAR PAUL, Diseño de la Información.
MUNARI BRUNO, ¿Como nacen los objetos?

No hay comentarios: